Reparación de Equipo de Computo
- Ferrer Mesajil, Robinson Abelardo |

La Unidad Didáctica Reparación de Equipos de Cómputo corresponde al Primer (I) Módulo de Gestión del Soporte Técnico, Seguridad y TICs, del II (2) semestre de la Carrera de Computación e Informática. Siendo de carácter netamente práctico, en donde se propone desarrollar en los estudiantes las capacidades y competencias necesarias para brindar un adecuado y oportuno Servicio de Soporte Técnico, aplicando para ello las técnicas y procedimientos necesarios, así como las herramientas adecuadas orientadas a solucionar problemas o fallas que se puedan presentar en una Computadora Personal
Información del curso
Objetivos
- Mantener Operativo los Sistemas Informáticos, identificando puntos críticos y ofreciendo un servicio oportuno, teniendo en cuenta los criterios y lineamientos de seguridad.
Contenidos
Elementos de capacidad |
Actividades de aprendizaje |
Horas |
Semanas |
Conocer los componentes electrónicos del computador aplicando normas de seguridad. . |
Actividad N° 01 Describe conceptos fundamentales de electrónica.
|
6 |
Del 31 de agosto hasta el 04 de setiembre de 2020 |
Actividad N° 02 Identifica y reconoce los diferentes dispositivos y componentes electrónicos.
|
6 |
Del 07 al 11 de setiembre de 2020 |
|
Actividad N° 03 Verificando el plan de contingencia
|
6 |
Del 14 al 18 de setiembre de 2020 |
|
Conocer técnicas de soldadura, medición y especificaciones técnicas.
|
Actividad N° 04 Uso de instrumentos de medición electrónica.
|
6 |
Del 21 al 25 de setiembre de 2020 |
Actividad N° 05 Conociendo las señales del Computador.
|
6 |
Del 28 de setiembre al 02 de octubre de 2020 |
|
Actividad N° 06 Diferenciando los dispositivos de conexión a un computador
|
6 |
Del 05 al 09 de octubre de 2020 |
|
Aplicar criterios técnicos para diagnosticar, identificar y reparar el computador. |
Actividad N° 07 Uso del post para el diagnóstico.
|
6 |
Del 12 al 16 de octubre de 2020 |
Actividad N° 08 Manejo de software de reparación de discos, placas, memoria RAM.
|
6 |
Del 19 al 23 de octubre de 2020 |
|
Actividad 09 Conociendo software de herramientas virtuales de instalación.
|
6 |
Del 26 al 30 de octubre de 2020 |
|
Actividad 10 Revisión del manual del fabricante y especificaciones técnicas.
|
6 |
Del 02 al 06 de noviembre de 2020 |
|
Describir todas las opciones del Setup y gestor de arranque. |
Actividad 11 Configuración del Setup
|
6 |
Del 09 al 13 de noviembre de 2020 |
Actividad 12 Secuencia de booteo y creación de Imágenes de sistemas operativos.
|
6 |
Del 16 al 20 de noviembre de 2020 |
|
Instalar sistemas operativos. |
Actividad N° 13 Instalación de sistemas operativos.
|
6 |
Del 23 al 27 de noviembre de 2020 |
Actividad N° 14 Actualización de software y hardware.
|
6 |
Del 30 de noviembre al 04 de diciembre de 2020 |
|
Establecer el plan de contingencia para mantener los equipos informáticos en funcionamiento. |
Actividad N° 15 Laptop
|
6 |
Del 07 al 11 de diciembre de 2020 |
Actividad N° 16 Descripción de las fases y la estructura interna de laptop.
|
6 |
Del 12 al 18 de diciembre de 2020 |
|
Actividad N° 17 Examen final |
6 |
Del 21 al 25 de diciembre de 2020 |
|
Actividad N° 18 Examen extraordinario |
6 |
Del 28/12/2020 al 01 de enero de 2021 |
|
|
Total |
108 |
|
Metodología
La metodología es activa y promoverá el trabajo autónomo y cooperativo, así como el aprendizaje basado en proyectos. De esta manera, se fomentará la participación activa de los estudiantes, haciendo uso de exposiciones grupales, análisis de documentos y videos, trabajos en equipo, debates, juegos de roles, entre otras estrategias.
Tutores

Ferrer Mesajil, Robinson Abelardo